Domingo 31: Salida del aeropuerto internacional de Los Ángeles con destino a Estambul, Turquía.
Lunes 1: Llegada a Estambul por la tarde, traslado al hotel para la cena y descanso.
Martes 2: Estambul
Después del desayuno, visita a la ciudad antigua, incluido el magnífico Palacio de Topkapi (residencias principales de los sultanes otomanos) y el Hipódromo bizantino que fue escenario de carreras de carros. Por la tarde, visita a la Basílica de Santa Sofía, sede histórica de la iglesia bizantina, construida en 537 d.C.. Daremos un corto paseo por los jardines para dirigirnos posteriormente a la Mezquita Azul del Sultán Ahmet 1 construida en 1616, famosa por su incomparable trabajo de baldosas de cerámica. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Estambul.
Miércoles 3: Estambul - Pérgamo - Tiatira - Esmirna (Esmirna)
Después del desayuno, traslado hacia la ciudad de Izmir. A nuestra llegada, nos dirigiremos a Pérgamo, ubicado en las llanuras y colinas a lo largo del río Caicus en el oeste de Turquía. La ciudad es “alabada por su martirio y perseverancia, pero los que sostienen falsas enseñanzas son criticados” (Apocalipsis 2: 12-17). Visitaremos la Acrópolis famosa por los templos griegos y romanos. Continuamos hacia Thyatira, conocida por su comercio de textiles y teñido. Ahora se la conoce como la ciudad turca de Akhisar. Es “alabado por su creciente fe y servicio” (Apocalipsis 2: 18-29).
Por la noche, iremos hacia Smyrna, hoy en día una moderna ciudad turca de Izmir. En la antigüedad, tenía una posición comercial poderosa en el mar Egeo, conocida por sus puertos, comercio y mercados. Nuestra última visita es a la Iglesia de San Policarpo. Celebración de la Santa Misa. Cena y alojamiento en Izmir.
Jueves 4: Excursión a Éfeso y la casa de Santa María
Después del desayuno, nos iremos hacia Éfeso, que fue la capital más influyente de Asia Menor en el mar Egeo. "Éfeso recibe alabanza por su perseverancia" (Apocalipsis 2: 1-7). Explorarás algunos de los teatros, fuentes y edificios mejor conservados del mundo. Visita a la Casa de la Virgen María que fue milagrosamente descubierta escondida en la cima de una colina boscosa. Celebración de la Santa Misa.
Posteriormente visita a la Basílica de San Juan, que se encuentra sobre el lugar de enterramiento de San Juan, quien es identificado como el apóstol, evangelista (autor del Cuarto Evangelio) y profeta (autor de Apocalipsis). Regreso a Izmir para la cena y descanso.
Viernes 5: Izmir - Sardis - Filadelfia - Pamukkale
Después del desayuno visitaremos Sardis, ubicada a orillas del río Pactolus en el oeste de Asia Menor. Visita a la antigua Filadelfia, conocida por su variedad de templos y centros de adoración. “La iglesia del amor fraternal que persevera con paciencia” (Apocalipsis 3: 7-13). Continuamos hacia Pamukkale, el Castillo de Algodón blanco formado por cascadas de cal. Disfrutaremos de un agradable baño en las cálidas aguas minerales de las piscinas termales. Cena y alojamiento en Pamukkale.
Sábado 6: Pamukkale Hierapolis - Laodicea – Izmir - Konya
Después del desayuno, visita a la antigua ciudad de Hierápolis, la casa de Felipe el Evangelista. Recorreremos la extensa necrópolis, iglesias y baños. Continuamos con un recorrido panorámico hacia Laodicea, ubicada en el valle del río Lycus en el oeste de Asia Menor, una ruta comercial principal entre las culturas de Occidente y Oriente. "La iglesia" tibia "con una fe que no es ni caliente ni fría" (Apocalipsis 3: 14-22). Continuamos hacia Konya, antiguo Lyconium. Por la tarde pasaremos por Collosea (Honaz) a quien San Pablo escribe una carta, posteriormente iremos por Dinar hacia Yalvac, lugar que San Pablo había visitado junto con Bernabéé y Marcos, ciudad de fabricantes de tiendas de campaña hasta llegar a Antalia. Los gentiles no quisieron aceptar la fe y les pidieron que transmitieran el mensaje en la Iglesia de Antioquía. Llegada a Konya para la cena y descanso. Domingo 7: Konya – Aksaray- Capadocia
Después del desayuno, visitaremos la fabulosa ciudad de Konya, lugar que San Pablo visita durante su segundo viaje y también las ciudades de Listra y Derbe. Fue apedreado aquí porque los lugareños habían protestado contra él. Konya fue la capital de Sedchuks Turkes mucho más tarde en el siglo XII. Conduciremos por la plataeu central de Anatolia hacia el este hasta Sultán, para ver una de las casas de caravanas bien conservadas de Sultán, las caravanas de camellos solían llevar mercancías en esta ruta. Llegada a Capadocia, conocida como la tierra de los hermosos caballos. La región se formó por las erupciones del volcán Argeus Mountain en las primeras edades y fue colonizada por los primeros cristianos que construyeron asentamientos subterráneos, monasterios e iglesias en cuevas. Tiene una superficie lunar. Pedro se había dirigido a los cristianos de Galacia y Capadocia. Cena y alojamiento en Capadocia.
Lunes 8: Capadocia
Después del desayuno, , en el camino haremos una corta visita al pueblo alfarero de Avanos y el complejo monástico bizantino de Zelve. Cena y descanso en el hotel de Capadocia.
Martes 9: Capadocia – Estambul – Tesalónica
Después del desayuno, daremos una visita por la ciudad. Haciendo diversas paradas en los sitios de mayor relevancia. Por la tarde, traslado hacia el aeropuerto de Kayseri para tomar nuestro vuelo hacia Tesalónica, Grecia. Celebración de la Santa Misa en alguna capilla local de Tesalónica.
Miércoles 10: Tesalónica – Filipo - Kavala - Tesalónica
Después del desayuno, nos dirigimos hacia Filipo. Ciudad donde San Pablo Apóstol pronunció su primer sermón y estableció la primera iglesia en Europa. “Permanecimos en esta ciudad algunos días ..." (Hechos 16: 12-18). Sitio también donde San Pablo bautizó a una mujer llamada Lidia, la primera convertida al cristianismo en Europa. Visita el Foro Romano, donde San Pablo echó fuera un espíritu a una mujer adivinadora. Podremos también visitar la prisión (ahora en ruinas) en la que los propietarios de los adivinos arrojaron a San Pablo y Silas. Celebración de la Santa Misa a las orillas del río.
Continuaremos hacia la moderna ciudad portuaria de Kavala, que alguna vez fue la antigua Neapolis. Este puerto es donde desembarcaron San Pablo, Silas, Lucas y Timoteo cuando se embarcaron en Europa. Después de disfrutar de esta ciudad junto al mar, regreso a Tesalónica para la cena y descanso.
Jueves 11: Tesalónica – Filipo – Kavala – Tesalónica
Después del desayuno, daremos un recorrido por Tesalónica, recordando que en el invierno de 49-50 d. C., San Pablo escribió dos epístolas a los tesalonicenses. Celebración de la Santa Misa.
Estas cartas instaban a los cristianos a "vivir sin culpa" y abstenerse de vivir ociosamente mientras esperan la segunda venida de Cristo. Durante nuestra visita a esta ciudad, podremos ver una serie de artefactos antiguos, como el arco triunfal de Galerio que se encuentra al comienzo de Via Egnatia. Debido a la ubicación conveniente, este arco fue una vez una arteria estratégica del Imperio Romano.
Fue construido originalmente para honrar al emperador romano Galerio después de la victoria romana sobre los persas. Cena y descanso.
Viernes 12: Tesalónica – veria – vergina – kalambaka
La ciudad de Vería recibe el nombre de "Pequeña Jerusalén" por las muchas iglesias que se construyen a lo largo de ella. Aquí visitaremos el Bema de San Pablo donde el Apóstol se paró y predicó el Evangelio a los en el 49 DC.
Vergina o Aegae antigua, fue la primera capital del reino de Macedonia. Aunque la capital fue posteriormente transferida a Pella, Aegae siguió siendo la ciudad donde se llevaban a cabo los rituales y ceremonias sagradas. Aquí visitaremos el impresionante sitio de la Tumba Real del Rey Felipe II, el padre de Alejandro Magno. Dentro de esta tumba se exhiben hallazgos como el osario de oro con la estrella macedonia de 16 puntas, coronas de pan de oro, frescos y adornos. Por la tarde continuaremos hacia Kalambaka. Cena y descanso.
Sábado 13: Meteoras - Delfos
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia los monasterios de Meteora. En el siglo XI, hubo monjes que se establecieron dentro de cuevas. Sin embargo, a medida que aumentaba la ocupación de los turcos, los monjes se vieron obligados a mover sus asentamientos a lo más alto de las rocas hasta que no pudieran ser alcanzados por ningún enemigo. Los monasterios de Meteora son conocidos por preservar no solo la religión helénica, sino también sus académicos y artes. Resguardan impresionantes obras de arte bizantino. Continuaremos nuestro recorrido hacia Delfos visitaremos Delfos, el centro del mundo antiguo, el "omphalos" (ombligo) de la tierra – cuyo prestigio fue extendido mucho más allá de las fronteras del mundo helénico. En las pendientes del Monte Parnasos, en medio de un paisaje de belleza y majestad incomparable, se encuentra el sitio arqueológico de Delfos. Visitaremos el Santuario de Apolo y el Tesoro de los atenienses. Celebración de la Santa Misa. Cena y alojamiento en Delfos.
Domingo 14: Delfos - MONASTERIO DE OSIOS LUKÁS -Atenas
Después del desayuno, visita al monasterio bizantino de Osios Lukas, que data del siglo XI. La catedral está decorada con maravillosos mosaicos y arquitectónicamente se considera uno de los más preciosos monumentos bizantinos de Grecia. La terraza del monasterio nos ofrece magníficas vistas al valle verde.
Llegada a Atenas al atardecer. Cena y descanso en Atenas.
Lunes 15: Atenas – ACRÓPOLIS & IGLESIAS BIZANTINAS
Reunión con nuestro guía y salida para disfrutar un circuito de la ciudad de Atenas. Ascenderemos a la sagrada roca de Acrópolis para visitar el famoso Partenón, el Erecteión, el Templo de Atenas Nike y los Propileos. Luego caminaremos hasta el Ágora (mercado antiguo) para ver la iglesia bizantina de los Santos Apóstoles de Solaki, que data del siglo 10 y fue construida para conmemorar los sermones que San Pablo predicó a los atenienses en 51 A.D. Seguimos con la iglesia bizantina de Paganía (Virgen) Kapnikarea, que data del siglo 11. Regreso al hotel para la cena y descanso.
Martes 16: DIA COMPLETO A CORINTO – ferry a la isla de patmos
Esta mañana conduciremos a lo largo del Golfo Sarónico pasando por el histórico Canal de Corinto para llegar a la antigua ciudad de Corinto (Hechos 18:1-18). Aquí veremos todos los hallazgos asociados con el ministerio de San Pablo: el Ágora, el Templo de Apolo, el Odeón Romano, el Bema (Tribunal) de Galio. Celebración de la Santa Misa. Por la tarde, traslado al puerto de Pireo para tomar el ferry que nos llevará hacia la isla de Patmos. Cena y alojamiento en el ferry.
Miércoles 17: Isla de Patmos:
Esta mañana continuaremos hacia Patmos, para visitar el monasterio de San Juan el Teólogo. Esta maravillosa estructura fue construida hace novecientos años, visita al pequeño museo, donde podremos ver tesoros eclesiásticos invaluables como libros, manuscritos, mosaicos, íconos, textiles, vestimentas y joyas. Subiremos en autobús hacia el Monasterio y la Gruta del Apocalipsis.
En esta gruta, se encuentra el sitio donde se escribió el Libro de las Revelaciones. Además, podremos ver la triple grieta hecha por la voz de Dios que enfatizó la importancia de honrar a la Santísima Trinidad.
Terminaremos el día trasladándonos al puerto de Scala. Tiempo libre antes de regresar al barco. Regreso a Atenas en el ferry. Cena y descanso.
Jueves 18: Atenas – Los Ángeles, CA.
Llegada por la mañana a Atenas y traslado al aeropuerto internacional para tomar nuestro vuelo de regreso a casa!