Noviembre 2 - Jueves:
Salida de Los Ángeles, CA con destino a Tel Aviv, Israel.
Noviembre 3 - Viernes - Viernes:
Llegada a Tel Aviv por la tarde. Traslado hacia Nazaret. Haremos una corta visita a Cesarea Marítima en el trayecto. Cena y descanso en Nazaret.
Noviembre 4 - Sábado: - Nazaret -Caná de Galilea - Haifa - Monte Tabor
Después del desayuno, visitaremos la Basílica de la Anunciación en donde se celebrará la Santa Misa. Posteriormente nos dirigiremos hacia Caná de Galilea, ciudad en la cual Jesús realiza el milagro de las bodas de Caná, transformando el agua en vino. Tendremos renovación de promesas matrimoniales para las parejas que lo deseen. Posteriormente, nos iremos hacia la hermosa ciudad de Haifa, para visitar las montañas del Monte Carmelo, lugar en el cual el profeta Elías se confrontó con los profetas de Baal dentro de la Iglesia de “Stella Maris”. Por la tarde, nos iremos hacia el Monte Tabor o Monte de la Transfiguración, para visitar la hermosa Basílica de la Transfiguración. Regreso a Nazaret para la cena y alojamiento.
Noviembre 5 - Domingo: El ministerio de Cristo en Galilea.
Comenzaremos el día con la visita del Monte de las Bienaventuranzas, que es el sitio en el cuál Jesús ofrece el Sermón de la Montaña. Celebración de la Santa Misa en el Monte de las Bienaventuranzas. A continuación, nos dirigiremos hacia Tabga, lugar de la realización del milagro de la multiplicación de los panes y los peces, en este sitio se encuentra la Iglesia con los mosaicos que recuerdan el hecho. A unos metros, se visita la Iglesia del Primado de Pedro. A continuación, se visita Cafarnaúm para conocer la Sinagoga donde estuvo enseñando Cristo en numerosas ocasiones. Después de la comida, nos dirigiremos a ver en el Museo Kibutz Ginosar, la “Barca de Jesús”, un bote de pescadores de hace 2000 años, encontrado en las orillas del lago a la altura de la antigua ciudad de Magdala. Al atardecer, realizaremos un paseo en una de las barcas del bello mar de Galilea, a través del lago, en donde se celebrará la Santa Misa al atardecer. Traslado al hotel para la cena y alojamiento.
Noviembre 6 - Lunes: Belén – Ein Karem
Salida por la mañana hacia Belén para visitar la Basílica de la Natividad, lugar de Nacimiento de Nuestro Señor. Celebración de la Santa Misa.
Se visita la Cueva de la Natividad y la Iglesia de Santa Catarina donde se celebra la Misa de media noche en Navidad. También se visitan las Cuevas de San José y San Jerónimo que se encuentran debajo de la Iglesia. Después se pasa al Campo de los Pastores, donde los ángeles se aparecieron a los pastores que cuidaban sus rebaños durante la noche, para anunciarles el nacimiento de Jesús.
Por la tarde, se viaja al cercano pueblo de Ein – Karem, lugar de nacimiento de San Juan el Bautista, donde se encuentra la Iglesia de la Visitación, recuerdo del lugar donde María vino a visitar a su prima Isabel, madre de Juan el Bautista, y proclamó el “Magnificat”. Llegada al hotel en la ciudad de Jerusalén. Cena y alojamiento.
Noviembre 7 - Martes: Introducción a Jerusalén.
Después del desayuno, nos iremos hacia el Monte de los Olivos para apreciar una vista panorámica de Jerusalén y poder así comprender mejor su geografía y algunos de los sitios claves del área. Se visita la Iglesia del Padre Nuestro dónde Jesús enseñó a sus discípulos a orar. Se camina por la ruta del Domingo de Ramos hacia la Iglesia del “Dominus Flevit”, donde Nuestro Señor lloró por Jerusalén.
Sobre la misma ruta se continúa hasta el jardín de Getsemaní, donde celebraremos la Santa Misa. Se visita la roca de la agonía donde Jesús hizo su última oración, tendremos tiempo para orar en silencio, y poder evocar la noche de la pasión de Nuestro Señor Jesucristo.
Por la tarde, visitaremos el Monte Sion para visitar la Abadía de la Dormición de María, Después visitaremos el Cenáculo, lugar de la Última Cena y de Pentecostés.
Se hace una visita a la Iglesia de San Pedro en Galli Cantú, que conmemora la casa del sumo sacerdote de los judíos, Caifás, donde Jesús fue puesto en prisión por la noche y donde San Pedro lo niega tres veces. Regreso al hotel para la cena y alojamiento.
Noviembre 8 - Miércoles: Jerusalén, las últimas horas de la Pasión de Jesús.
Muy temprano por la mañana, se celebra la Santa Misa en el Santo Sepulcro. Después de la Misa, nos regresaremos al hotel para desayunar.
Después del desayuno, empezamos el recorrido por la ciudad antigua de Jerusalén para visitar el Muro de los Lamentos, también llamado Muro Occidental. Se continúa hacia la Iglesia de Santa Ana y la piscina de Bethesda. Después se dirige hacia la Plaza del Juicio conocida con el nombre de la Fortaleza de Antonia, donde Jesús fue llevado para ser condenado a muerte por Poncio Pilatos. Desde ese punto, se comienza a recorrer la Vía Dolorosa a través de las calles angostas y mercados de la Ciudad Antigua, orando en cada una de las Estaciones de la Cruz. Este es un gran momento para reflexionar sobre la grandeza de Su Sacrificio. Se recorren las catorce estaciones de la cruz hasta llegar al Santo Sepulcro. Visita al Calvario y la Tumba vacía de Nuestro Señor, y las diferentes secciones de la Basílica. Tiempo libre para oración y acompañar a María por la noche en el Santo Sepulcro. Noche de Vigilia.
Noviembre 9 - Jueves: Betania – Río Jordán - Qumrán – Mar muerto
Después del desayuno, ccomienzo de la jornada con el viaje a un lugar cerca de Betania, de donde eran María y Marta para visitar la Tumba de Lázaro, su hermano, donde se celebrará la Santa Misa. Continuación hacia el Río Jordán para llevar a cabo la renovación de nuestro bautismo. Continuación hacia Jericó donde se localiza el Monte de las Tentaciones y el árbol de Zaqueo. Comida en Jericó. Continuación del recorrido hacia el área del Mar Muerto para ver las Cuevas de Qumrán donde fueron descubiertos los famosos “rollos del Mar Muerto”. Visita a la zona arqueológica y proyección de una breve filmación con explicaciones acerca del lugar. El viaje continúa hacia Masada, el palacio-fortaleza construido por mandato de Herodes El Grande. Posteriormente, salida hacia una de las playas del Mar Muerto. Regreso al hotel para tener cena y alojamiento.
Noviembre 10 - Viernes: Tel Aviv – Varsovia
Después del desayuno, traslado al aeropuerto internacional de Tel Aviv para tomar nuestro vuelo con destino a Varsovia, Polonia.
Visita a Varsovia: Parque Lazienkowski donde se encuentra el Monumento a Chopin, el Gueto de Varsovia, el Monumento al Soldado Desconocido, Umschlagplatz – lugar de deportación de los judíos de Varsovia a los campos de concentración durante la ocupación alemana, el Palacio de la Cultura y la Ciencia, Calle Krakowskie Przedmiescie , Ciudad Vieja de Varsovia con el Castillo (sin entrada) y la Catedral de San Juan, Mercado
Cuadrado. El casco antiguo de Varsovia, completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido con un esfuerzo impresionante por parte del pueblo polaco en los años de la posguerra, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Comida en un restaurante. Santa Misa en una de las iglesias de Varsovia. Visita al casco antiguo. Cena y descanso en Varsovia.
Noviembre 11 - Sábado: Varsovia – Oswiecim-Brzezinka (Auschwitz-Birkenau) – Cracovia
Después del desayuno, salida hacia el museo Auschwitz-Birkenau. Comida en un restaurante local. Visita con guía local al territorio del ex-campo de concentración y de exterminio alemán nazi, construido por los alemanes durante la ocupación alemana en Polonia. En este campo de concentración, durante la segunda guerra mundial, los nazis asesinaron más de un millón de personas, en la mayoría de origen judío. Hoy en día el ex-campo de concentración de Auschwitz forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Santa Misa de reconciliación en un santuario o convento en Auschwitz. Salida hacia Cracovia. Cena con concierto de música judía klezmer.
Noviembre 12 - Domingo: Cracovia - Wieliczka
Después del desayuno daremos nuestro recorrido por Cracovia, una de las ciudades más antiguas y hermosas de Polonia: Colina de Wawel con el Castillo de Wawel (sin entrada) con la corte renacentista, la Catedral (entrada), la arquitectura románica, gótica, renacentista y barroca del casco antiguo (Stare Miasto), el Collegium Maius, el edificio más antiguo de la Universidad Jagellónica, el la plaza del mercado más grande de Europa (Rynek Glowny), la torre del Ayuntamiento, el antiguo Mercado de los Paños, la iglesia de Santa Virgen María (entrada) con el altar del genial escultor Vito Stoss, breve visita a la antigua muralla cerca de la Puerta de San Florián y la barbacana. Paseo por el casco antiguo de Cracovia. Durante la visita: presentación multimedia de la historia del ámbar, el oro de Polonia. En 1978, Cracovia fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en un restaurante en el centro de Cracovia. Tiempo libre en el centro de Cracovia.
Salida hacia Wieliczka en donde se localiza la famosas minas de sal, unas de las más antiguas del mundo, en funcionamiento durante muchos siglos, muy famosa también por su larga tradición turística: este lugar fue visitado por Mikolaj Kopernik (Copernicus), Johann Wolfgang von Goethe, Dmitrij Mendeleev, Boleslaw Prus, Ignacy Paderewski, Karol Wojtyla, etc. En 1978, la mina de sal de Wieliczka entró en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La mina forma una ciudad subterránea, con capillas (la Capilla de Santa Kinga es la capilla subterránea más grande del mundo), lagos y túneles. Celebración de la Santa Misa en la salina – ermita de San Juan. Cena y concierto de folklore polaco en un restaurante. Descanso en el hotel de Cracovia.
Noviembre 13 – Lunes: Cracovia – Los Pienines y Dunajec – Zakopane – Cracovia
Después del desayuno, salida hacia Sromowce Wyzne. Viaje en balsas sobre el río Dunajec que corre entre los pintorescos desfiladeros de los Pienines. El viaje en las balsas tradicionales (troncos de madera unidos en forma de balsas), guiadas por los balseros de la montaña, es una experiencia emocionante e inolvidable que se considera una de las atracciones turísticas más importantes de Europa. Comida en unrestaurante en Szczawnica. Salida hacia Zakopane en los Tatras: la capital de las montañas polacas, con la visita a la ciudad y viaje en funicular al monteGubalowka desde donde se puede admirar el panorama de los Tatras. Santa Misa en el santuario de Krzeptowki – en la capilla. Salida haciaCracovia.Cena y descanso.
Noviembre 14 – Martes: Cracovia – czestochowa – cracovia
Después del desayuno, salida hacia Czestochowa. Comeremos durante el trayecto. Visita al monasterio de los Padres Paulinos donde se encuentra la imágen milagrosa de la Virgen María de Czestochowa, también llamada "la Virgen Negra", el lugar de peregrinación más importante de esta parte de Europa. Celebración de la Santa Misa en el santuario. Continuamos nuestro recorrido hacia Cracovia. Llegada a Cracovia para la cena y descanso.
Noviembre 15 – Miércoles: Cracovia – Lagiewniki - Cracovia
Después del desayuno salida hacia el Santuario de la Divina Misericordia en Lagiewniki en Cracovia. “¡La Divina Misericordia salvará al mundo!”: visita al Santuario de la Divina Misericordia, con el famoso cuadro “Jesús, en ti confío”. Durante su visita a Polonia en 2002, el Papa proclamó este santuario "el centro de la Divina Misericordia". El Domingo de la Misericordia (una semana después de Pascua, el Papa murió el sábado anterior al Domingo de la Misericordia) miles de personas acuden a celebrar misa en este santuario y orar en la capilla donde está enterrada Santa Faustina Kowalska. Este santo fundó el culto a la Divina Misericordia. En la capilla de Lagiewniki se pueden venerar sus reliquias. Celebración de la Santa Misa. Tendremos tiempo para confesiones, oración y compras. Regreso a Cracovia para la cena con concierto de música judía Klezmer. Descanso en Cracovia.
Noviembre 16 – Jueves: Cracovia – Wadowice - Cracovia
Después del desayuno nos trasladaremos a la ciudad natal de San Juan Pablo II, en donde podremos visitar el lugar de su nacimiento, la Parroquia donde se llevó a cabo su bautizo. Celebración de la Santa Misa.
Visita al Museo interactivo dedicado al Santo. Por la tarde regreso a Cracovia. Cena y descanso.
Noviembre 17 -Viernes: Cracovia – Glogowiec – Swinice Warckie – Plock – Varsovia
Después del desayuno, salida hacia Glogowiec y Swinice Warckie para visitar los lugares mas relevantes relacionados a Santa Faustina. Comida en un restaurante local de Swinice. Por la tarde continuaremos hacia Plock lugar en el que pasó un largo tiempo Sor Faustina y en el cual recibe el primer mensaje dado por Jesucristo a la Santa en el año de 1931. Visita de la Catedral y el monasterio de los benedictinos. Salida hacia Varsovia para la cena y descanso.
Noviembre 18 – Sábado: Varsovia – Los Ángeles, CA
Después del desayuno, traslado al aeropuerto internacional de Varsovia para tomar nuestro vuelo de regreso a casa!.