Marzo 3 - domingo: Salida del aeropuerto internacional de Los Ángeles, CA. a las 15:10 pm con destino a Goa, india.
Marzo 4 – lunes: – Transbordo en la ciudad de Qatar con destino final en goa, india.
Marzo 5 - martes: goa
Llegada a Goa a las 02:30 AM. El estado más pequeño de India, es, como el resto del país un crisol de culturas y religiones, pero en Goa, la religión mayoritaria es la cristiana católica, gracias, de manera fundamental a la labor evangelizadora de San Francisco Javier, cuyos restos reposan en la Basílica del Bom Jesús. Pero otras muchos conventos e iglesias de Goa, conjunto Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, nos muestran la historia de este paraíso terrenal y la devoción que aún hoy encontramos en sus rincones, entre los locales y los peregrinos. Durante la estancia en Goa visitaremos La Basílica del Bom Jesus, con clara filiación con Il Jesú de Roma, donde reposan los restos de San Francisco Javier. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Goa.
Marzo 6 - miércoles: goa
Después del desayuno, iniciaremos nuestras visitas en la parte antigüa de Goa donde visitaremos el conjunto de Iglesias y conventos que la UNESCO ha declarado como patrimonio nacional de la India. Posteriormente daremos una visita al museo de arte cristiano.
Por la tarde daremos una caminata por el barrio de Fontainhas en la zona de Panaji. Cena y descanso en Goa.
Marzo 7 - Jueves : goa -Chennai
Después del desayuno, visitaremos las playas de Goa, lugar en donde San Francisco Javier predicó en sus inicios. Por la tarde traslado al aeropuerto de Goa para tomar nuestro vuelo con destino a Chennai. Llegada a Chennai, encuentro con el chofer. Traslado al hotel para la cena y descanso.
Marzo 8 - Viernes : Chennai
Después del desayuno, iniciaremos nuestras visitas en Chennai. La Fe cristiana se introdujo en la India gracias a la labor evangelizadora del apóstol Santo Tomás. La tradición cuenta que el apóstol llega a la India en el año 52 d.C.. Funda las primeras comunidades cristianas, las denominadas Nasrani, que significa los creyentes en Jesús de Nazaret.
Iniciaremos el día visitando la Catedral de Santo Tomás Apóstol. Celebración de la Santa Misa. Por la tarde iremos hacia Chinnamalai, o Pequeño Monte. Lugar donde la tradición cuenta que vivió Santo Tomás Apóstol entregado a la oración y la austeridad.
Por la tarde, visita a El Monte de Sto Tomás ( o Parangimalai), donde la tradición sitúa el martirio de Santo Tomás, y el Santuario de Nuestra Señora de la Expectación. EL ascenso consta de 160 escalones que contienen las 14 estaciones del Víacrucis. Cena y descanso en Chinnai.
Marzo 9 - Sábado: Chennai
Después del desayuno, excursión a los Templos de Kanchipuram, una de las 7 ciudades sagradas de la India, a unos 80 Kms de Chennai. Los templos de Kanchipuran nos mostrarán algunos de los más hermosos guapuras de la India.
Marzo 10 - Domingo: Chennai - Calcuta
Después del desayuno, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo con destino a Calcuta, ciudad que ha sido y es testigo y escenario de la labor de la Madre Teresa. Llegaremos por la tarde, encuentro con el guía y chofer. Visita panorámica por Calcuta. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Calcuta.
Si el tiempo lo permite visitaremos esta misma tarde la Casa y Museo dedicado a la Madre Teresa. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Calcuta.
Marzo 11 - Lunes: Calcuta
Después del desayuno, nos trasladaremos hacia la casa y Museo dedicado a la Madre Teresa. Este día tendremos la oportunidad de conocer la gran labor de la Madre Teresa a través de los diferentes ministerios que su comunidad realiza. Tendremos la Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Calcuta.
Marzo 12 - Martes: Calcuta
Después del desayuno, conoceremos Calcuta como la capital de Bengala, también conocida como la Ciudad de la Alegría y la Ciudad de los Palacios.
Con una historia ligada a la Compañía de las Indias Orientales, el imperio británico y la independencia india, y cuna de Rabindranath Tagore hoy es el epicentro de los más vanguardistas movimientos intelectuales y artísticos. Con su impresionante arquitectura y sus deliciosos aires coloniales, la verdadera esencia de Calcuta reside en sus intensos contrastes.
Durante el día realizaremos las visitas a Jorasanko Thakurbari, la casa-museo de Rabindranath Tagore, Victoria Memorial, Park Street y Jardines del Edén, etc. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Calcuta.
Marzo 13 – Miércoles: Calcuta – Delhi - Agra
Después del desayuno, salida hacia el aeropuerto de Calcuta para tomar nuestro vuelo con destino a la ciudad de Delhi. A nuestra llegada nos trasladaremos a la ciudad de Agra, situada en el estado de Uttar Pradesh. A nuestra llegada nos trasladaremos directamente a Agra. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Agra.
Marzo 14 – Jueves: Agra
Después del desayuno, visitaremos la gran obra culmen de la arquitectura de todos los tiempos el “Taj Mahal”, considerado el símbolo universal del amor.
Este monumento mogol, Patrimonio de la Humanidad, es el principal atractivo monumental de India. El hito arquitectónico que todo el mundo aspira a ver al menos una vez en la vida. Aquello que justifica en sí mismo una estancia en Agra y una visita a la India. Tendremos la celebración de la Santa Misa en alguna Parroquia local de Agra. Cena y descanso en Agra.
visita al Fuerte Rojo de Agra,también llamado Lal Qila. Se encuentra ubicado en la orilla oeste del río Yamuna en la ciudad de Agra.
El fuerte, construido por el emperador Mogol Akbar entre 1565 y 1573, puede ser descrito con mucha más exactitud como un palacio amurallado, que encierra en su interior un impresionante conjunto de palacios y edificios señoriales con estilos arquitectónicos que varían desde la complejidad de lo construido por el emperador hasta la simplicidad de lo construido por su nieto Shah Jahan y rodeado de un profundo foso que se llenaba de agua del río Yamuna.
Por la tarde visitaremos los majestuosos Jardines Metha Bagh, que se encuentran en la ciudad de Agra. Están ubicados al oeste del río Yamuna. Están perfectamente alineados con los jardines del Taj Mahal, situados al otro lado del río. Su traducción significa, los jardines de la luz de la luna. Este mirador, nos ofrecen unas vistas espectaculares del colosal mausoleo. Celebración de la Santa Misa en una Parroquia local de Agra. Cena y descanso.
Marzo 15 y 16 – Viernes y sábado: Agra – Jaipur
Después del desayuno nos trasladaremos a la ciudad de Jaipur, en donde estaremos dos días completos. Jaipur es la capital del estado de Rajastán, se la conoce como “la ciudad rosa” por el color de muchos de sus edificios. Un precioso escenario donde escuchar los cantos de sirena de la época de los maharajás. Fundada por Jai Singh II, el maharajá astrónomo, Jaipur nos ofrece impresionantes vistas desde el magnífico Fuerte Amber, bellos edificios y jardines, y mercados llenos de vida. Una ciudad colorista e intensa que merece la pena ser vivida con idéntica pasión.
Tendremos dos días espectaculares en los cuales realizaremos el safari en elefante y la visita de Amber Fort. Así mismo tendremos una visita panorámica por el palacio de los Vientos, los bazares de Jaipur, el observatorio astronómico, el Templo Birla, etc. Ambos días tendremos la Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso las dos noches en Jaipur.
Marzo 17 – Domingo: Jaipur – Delhi
Después del desayuno, nos trasladaremos hacia la bella ciudad de Delhi a donde llegaremos alrededor del mediodía. Por la tarde tendremos una visita panorámica de Delhi. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Delhi.
Marzo 18 – Lunes: Delhi – Los Ángeles, CA
¡Después del desayuno, traslado al aeropuerto internacional de Delhi para tomar nuestro vuelo de regreso a casa!