octubre 13 - Viernes:
Salida de Los Ángeles, CA con destino a Varsovia, Polonia.
Octubre 14 - Sábado: Varsovia
Llegada a Varsovia, encuentro con el chofer y guía. Traslado al hotel en Varsovia. Cena y descanso.
Octubre 15 – Domingo: Varsovia
Visita a Varsovia: Parque Lazienkowski donde se encuentra el Monumento a Chopin, el Gueto de Varsovia, el Monumento al Soldado Desconocido, Umschlagplatz – lugar de deportación de los judíos de Varsovia a los campos de concentración durante la ocupación alemana, el Palacio de la Cultura y la Ciencia, Calle Krakowskie Przedmiescie , Ciudad Vieja de Varsovia con el Castillo (sin entrada) y la Catedral de San Juan, Mercado
Cuadrado. El casco antiguo de Varsovia, completamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial y reconstruido con un esfuerzo impresionante por parte del pueblo polaco en los años de la posguerra, está inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Comida en un restaurante. Santa Misa en una de las iglesias de Varsovia. Visita al casco antiguo. Cena y descanso en Varsovia.
Octubrre 16 - Lunes: Varsovia – czestochowa – cracovia
Después del desayuno, salida hacia Czestochowa. Comeremos durante el trayecto. Visita al monasterio de los Padres Paulinos donde se encuentra la imágen milagrosa de la Virgen María de Czestochowa, también llamada "la Virgen Negra", el lugar de peregrinación más importante de esta parte de Europa. Celebración de la Santa Misa en el santuario. Continuamos nuestro recorrido hacia Cracovia. Llegada a Cracovia para la cena y descanso.
Octubre 17 - Martes: Cracovia - Lagiewniki - Cracovia
Después del desayuno salida hacia el Santuario de la Divina Misericordia en Lagiewniki en Cracovia. “¡La Divina Misericordia salvará al mundo!”: visita al Santuario de la Divina Misericordia, con el famoso cuadro “Jesús, en ti confío”. Durante su visita a Polonia en 2002, el Papa proclamó este santuario "el centro de la Divina Misericordia". El Domingo de la Misericordia (una semana después de Pascua, el Papa murió el sábado anterior al Domingo de la Misericordia) miles de personas acuden a celebrar misa en este santuario y orar en la capilla donde está enterrada Santa Faustina Kowalska. Este santo fundó el culto a la Divina Misericordia. En la capilla de Lagiewniki se pueden venerar sus reliquias. Celebración de la Santa Misa. Tendremos tiempo para confesiones, oración y compras. Regreso a Cracovia para la cena con concierto de música judía Klezmer. Descanso en Cracovia.
Octubre 18 - Miércoles: Cracovia – Wieliczka - Cracovia
Después del desayuno daremos nuestro recorrido por Cracovia, una de las ciudades más antiguas y hermosas de Polonia: Colina de Wawel con el Castillo de Wawel (sin entrada) con la corte renacentista, la Catedral (entrada), la arquitectura románica, gótica, renacentista y barroca del casco antiguo (Stare Miasto), el Collegium Maius, el edificio más antiguo de la Universidad Jagellónica, el la plaza del mercado más grande de Europa (Rynek Glowny), la torre del Ayuntamiento, el antiguo Mercado de los Paños, la iglesia de Santa Virgen María (entrada) con el altar del genial escultor Vito Stoss, breve visita a la antigua muralla cerca de la Puerta de San Florián y la barbacana. Paseo por el casco antiguo de Cracovia. Durante la visita: presentación multimedia de la historia del ámbar, el oro de Polonia. En 1978, Cracovia fue inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Almuerzo en un restaurante en el centro de Cracovia. Tiempo libre en el centro de Cracovia.
Salida hacia Wieliczka en donde se localiza la famosas minas de sal, unas de las más antiguas del mundo, en funcionamiento durante muchos siglos, muy famosa también por su larga tradición turística: este lugar fue visitado por Mikolaj Kopernik (Copernicus), Johann Wolfgang von Goethe, Dmitrij Mendeleev, Boleslaw Prus, Ignacy Paderewski, Karol Wojtyla, etc. En 1978, la mina de sal de Wieliczka entró en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. La mina forma una ciudad subterránea, con capillas (la Capilla de Santa Kinga es la capilla subterránea más grande del mundo), lagos y túneles. Celebración de la Santa Misa en la salina – ermita de San Juan. Cena y concierto de folklore polaco en un restaurante. Descanso en el hotel de Cracovia.
octubre 19 - Jueves: Cracovia – Oswiecim-Brzezinka (Auschwitz-Birkenau) – Praga, Rep. Checa
Después del desayuno, salida hacia el museo Auschwitz-Birkenau. Comida en un restaurante local. Visita con guía local al territorio del ex-campo de concentración y de exterminio alemán nazi, construido por los alemanes durante la ocupación alemana en Polonia. En este campo de concentración, durante la segunda guerra mundial, los nazis asesinaron más de un millón de personas, en la mayoría de origen judío. Hoy en día el ex-campo de concentración de Auschwitz forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Santa Misa de reconciliación en un santuario o convento en Auschwitz. Salida hacia la bella ciudad de Praga. Cena y descanso en Praga.
octubre 20 - Viernes: Praga
Después del desayuno, visitaremos La iglesia de la Casa de la Sagrada Familia, posteriormente visitaremos el castillo y la majestuosa Catedral de San Vito, que resguarda los restos de San Wenceslao – patrón de la República Checa. Este es también el lugar de eterno descanso de San Juan Nepomuceno.
Por la tarde, visita a la Basílica de San Jorge, la Calle Dorada, el Convento Starachovsky, la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria con la famosa estatua del Niño Jesús de Praga. Comida a bordo del barco que navega por el río en Praga. Regreso al anochecer al hotel para la cena y descanso.
octubre 21 - Sábado: Praga
Después del desayuno, recorrido por la Praga bohemia: caminata por la calle París hasta Jozefow, el antiguo barrio judío. Puente de San Carlos, paseo por la Ruta Real: Calle Celetna hasta el Town House y Calle Na Prikopie. Plaza del Mercado con la torre del Ayuntamiento.
Comida en el restaurante U Fleku – cervecería típica en el centro histórico de Praga. Continuamos nuestro recorrido por la tarde y tiempo libre para compras. Cena y descanso en Praga.
Octubre 22 - Domingo: Praga – Svata Hora - Viena
Después del desayuno saldremos hacia Svata Hora, (la Montaña Sagrada), dedicado a Nuestra Madre Santísima. El templo principal está ubicado en una pequeña plaza rodeada por cuatro pequeñas capillas dedicadas a los misterios de la vida de la Virgen María. Celebración de la Santa Misa. Continuaremos nuestro recorrido hacia Viena. Comida libre en el camino. A nuestra llegada, visita panorámica de Viena por la "Ringstrasse" con sus monumentos como la Ópera, los Museos de Bellas Artes y Ciencias Naturales, el monumento a María Teresa, el Parlamento, el Ayuntamiento, el Teatro Nacional y el Palacio Imperial de Hofburg.
Visita a pie del Palacio de Schonbrunn, Jardines de Belvedere, Palacio de Verano del Príncipe Eugenio de Saboya. La Catedral de San Esteban y los hermosos monumentos que dan testimonio de su pasado imperial, las principales avenidas como Kartnerstrasse. Cena y descanso en Viena.
Octubre 23 - Lunes: Viena – Maria Taferl – Melk – Krems - Mariazell
Después del desayuno, salida hacia Krems. Iniciamos con la visita del Valle del Danubio (entre Ybbs y Krems se encuentra uno de los paisajes fluviales más bellos de Europa).
Visita de la abadía de Melk, magnífico monasterio barroco, visita del convento benedictino más grande de Europa. Desde su galería elevada se puede disfrutar de una magnífica vista del río y la orilla. Posteriormente tendremos un pequeño crucero de Melk a Krems por el Danubio el lado más romántico de Austria. Comida gratis durante el crucero.
Por la tarde continuaremos hacia el Santuario de Mariazell: el monje Magnus trajo la estatuilla de la Virgen hecha de madera de tilo y fundó el Santuario Mariano de Mariazell, ubicado en Estiria. En 1377 Luís I, rey de Hungría tuvo una importante batalla contra los turcos, atribuyéndose dicha victoria a la Virgen, desde esa fecha, la veneración de la Virgen simboliza la unión de fuerzas espirituales, siendo el Alma Mater de Austria. Mariazell también es famosa por sus pasteles dulces y licor de hierbas. Regreso a Viena para la cena y descanso.
Octubre 24 - Martes: Viena – Postojna – Liubliana
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia Postojna para visitar sus famosas cuevas. Posteriormente continuaremos nuestro camino hacia Liubliana. Daremos un recorrido por el casco antiguo de esta ciudad: La Catedral de San Nicolás, el puente de los dragones, etc. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso.
octubre 25 - Miércoles: Zagreb – Split
Después del desayuno, transalado hacia la ciudad de Zagreb, para visitar su centro histórico, la plaza del Rey Tomislav, primer rey de Croacia. La Plaza Van Jelacic que se localiza en el corazón de la ciudad de Zagreb. Visita a la majestuosa catedral de Zagreb. Celebración de la Santa Misa. Por la tarde nos trasladaremos hacia la ciudad de Split. Cena y descanso en Split.
Por la tarde continuaremos hacia Split -
Octubre 26- Jueves: Split - Medjugorje
Después del desayuno daremos un recorrido panorámico por Split en nuestro camino hacia Medjugorje. Llegada a Medjugoje. Celebración de la Santa Misa. Subiremos el cerro de las apariciones al atardecer. Cena y descanso en Medjugorje.
Octubre 27 - Viernes: Medjugorje
Después del desayuno, Subiremos al cerro de las apariciones, visita al cenáculo. Celebración de la Santa Misa.
Por la tarde tendremos tiempo libre para confesiones y oración. Cena y descanso en Medjugorje.
Octubre 28 - Sábado: Medjugorje - Split – Los Ángeles, CA
Después del desayuno, traslado al aeropuerto internacional de Split para tomar nuestro vuelo de regreso a casa!