DÍA 1 – LOS ÁNGELES, CA - CUIDAD DE MÉXICO
Salida de la ciudad de Los Ángeles, CA con destino a la ciudad México, DF. A nuestra llegada, traslado a la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe. En el Tepeyac se custodia la Sagrada Tilma de Nuestra Señora de Guadalupe, en el ayate burdo y ralo del indio santo Juan Diego Cuauhtlatoatzin, en él se quedó milagrosamente estampada su dulcísima imagen. Visita guiada por el recinto guadalupano. Templo del Cerrito, Jardín de la Ofrenda, templo del Pocito, Capilla de Indios, Capuchinas y templo expiatorio a Cristo Rey (antigua Basílica) Museo Guadalupano. Comida en algún restaurante local. Por la tarde nos dirigimos hacia el Centro histórico: Plaza de la Constitución, Palacio Nacional, Catedral Metropolitana, Palacio del Ayuntamiento, Palacio Postal, Palacio de las Bellas Artes, Hemiciclo a Juárez. Sobre el Paseo de la Reforma admiraremos el monumento a Cuitláhuac, la fuente de la Diana Cazadora y el imponente Ángel de la Independencia. Cena y alojamiento en el hotel.
DÍA 2– CUIDAD DE MÉXICO - TLAXCALA - OCOTLAN - PUEBLA
Después del desayuno, nos dirigimos hacia Tlaxcala para visitar el Santuario dedicado a San Miguel Arcángel. En el año de 1631, se le apareció el Arcángel a Diego Lázaro de San Francisco sin que los y le ordenó que comunicara al pueblo que en una barranca cercana haría brotar un manantial de agua milagrosa para curar las enfermedades. Posteriormente nos iremos hacia Ocotlán para visitar la Iglesia dedicada a la Santísima Virgen María. En la primavera del año de 1541 un joven indígena al cual nombraron Juan Diego iba subiendo por la ladera occidental del cerro de San Lorenzo y penetró en el bosque de ocotes que en aquel tiempo existía junto a una barranca. Ahí salió a su encuentro una mujer quién le saludó y preguntó ¿A dónde vas? Se dice que el joven indígena le respondió que iba por agua para sus enfermos de la peste que en ese tiempo invadió a los indígenas tlaxcaltecas dañándolos de muerte. De acuerdo con la misma tradición aquella misteriosa mujer era la Virgen María; misma que lo llevó al encuentro con aguas curativas en una quebrada de la vertiente del cerro junto a una barranca. Así el joven indígena llevó del agua para sus enfermos próximos a la muerte quienes se curaron inmediatamente e informó su encuentro con Zoapilzin (señora mujer) así como sus palabras de avisar a religiosos del lugar y tiempo que en el lugar del encuentro hallarían una imagen de ella la cual debían colocar en la capilla de San Lorenzo. Se dice que los franciscanos fueron al lugar donde encontraron un corpulento ocote ardiendo sin consumirse donde después a golpe de hacha lo abrieron para descubrir la imagen de la Virgen María. Esta la llevaron a la capilla y la situaron en el lugar del titular, se dice que el sacristán la bajó tres veces y que «los ángeles la regresaron tres veces al lugar». Cena y descanso en Puebla.
DÍA 3 - PUEBLA
Después del desayuno, visita a la plaza principal de Puebla, donde se encuentran los mejores ejemplos de arquitectura religiosa de México en tiempos coloniales. Visita a la bella Catedral de Puebla, la Capilla del Rosario, mercado artesanal, el Señor de las Maravillas, ¡y muchos sitios más! Comida en un restaurante típico de Puebla. Celebración de la Santa Misa. Cena y alojamiento en el hotel de Puebla.
DÍA 4 - PUEBLA - CHOLULA
Después del desayuno, salida hacia San Andrés Cholula”. Visita a la zona arqueológica con su pirámide precolombina, sobre la que se encuentra el santuario colonial de Nuestra Señora de los Remedios. Celebración de la Santa Misa, y Comida en algún restaurante típico de esta ciudad. Por la tarde, continuaremos hacia la cuidad de Atlixco. Lugar conocido por el cultivo de sus flores. Visita a la Capilla del Cerro de San Miguel, monumentos y lugares de interés. A nuestra Tiempo libre para compras. Cena y descanso en Puebla.
DÍA 5 - PUEBLA- SAN MIGUEL DE ALLENDE
Después del desayuno, salida a la bella ciudad de San Miguel de Allende, donde visitaremos sus Templos, artesanías, museos y disfrutaremos de la ciudad nominada como “la mejor ciudad del mundo para vivir. Cena y descanso en San Miguel de Allende.
DÍA 6 – SAN MIGUEL DE ALLENDE - CERRO DEL CUBILETE – GUADALAJARA
Después del desayuno, salida a la montaña de Cristo Rey. El Cubilete es una montaña enclavada en el municipio de Silao, en el estado de Guanajuato. En su cima se encuentra el monumental Cristo de la Montaña. Es un lugar de continuas peregrinaciones y su vigencia data desde 1940. Celebración de la Santa Misa. Después de visitar Cristo Rey emprenderemos el camino hacia la hermosísima ciudad colonial de Guadalajara, Jalisco. Cena y descanso.
DIA 7 – GUADALAJARA – ZAPOPAN - TLAQUEPAQUE
Después del desayuno, traslado hacia la bella localidad de Zapopan para la Celebración de la Santa Misa en la Basílica de nuestra Señora de Zapopan, llamada también nuestra Señora de la Expectación o cariñosamente llamada “La Generala”. Posteriormente nos dirigiremos hacia Tlaquepaque. Comida en restaurante local. Por la tarde tiempo libre para compras en Tlaquepaque. Regreso al hotel para la cena y descanso.
DÍA 8 – GUADALAJARA, JALISCO
Después del desayuno, traslado hacia el centro histórico de Guadalajara para visitar: Catedral metropolitana, Palacio de Gobierno, Teatro Degollado, Cruz de Plazas, Plaza Fundadores y Museo de Arte Sacro de Guadalajara. Por la tarde tour panorámico para conocer: avenida Vallarta, Rectoría de la Universidad de Guadalajara y el Templo Expiatorio Eucarístico. Celebración de la Santa Misa. Cena y descanso en Guadalajara.
DÍA 9 – GUADALAJARA JALISCO – TEQUILA
Después del desayuno, salida hacia Tequila, Jalisco para visitar los paisajes agaveros, visita a una de las Fábricas de Tequila. Celebración de la Santa Misa en el Templo de Santiago Apóstol. Comida en Tequila Jalisco y regreso a la ciudad de Guadalajara. Cena y descanso en Guadalajara.
DÍA 10 – GUADALAJARA, JALISCO – LOS ÁNGELES, CA.
¡Salida hacia el aeropuerto internacional de Guadalajara para tomar nuestro vuelo de regreso a casa!